Categoría ELC Seguridad Industrial (HSE)

Breve semblanza de los órganos constitucionales autónomos en materia de energía y cómo quedarán después de la última reforma constitucional

Introducción: Transformación Constitucional en el Sector Energético En México, los órganos constitucionales autónomos, como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), han desempeñado un papel crucial en la regulación y supervisión del sector energético.…

Continuar leyendoBreve semblanza de los órganos constitucionales autónomos en materia de energía y cómo quedarán después de la última reforma constitucional

Impacto y relevancia de la Ley Silla: un paso hacia la dignidad laboral en México

Introducción: ¿Qué es la Ley Silla? La Ley Silla es una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México que obliga a los empleadores a proporcionar asientos con respaldo a los trabajadores cuyas labores requieren estar de pie…

Continuar leyendoImpacto y relevancia de la Ley Silla: un paso hacia la dignidad laboral en México

Reformas recientes que fortalecen los derechos de los trabajadores remotos en México.

Introducción El teletrabajo, impulsado significativamente por la pandemia, se ha consolidado como una modalidad laboral permanente en México. Este cambio ha llevado a una actualización en la legislación laboral para proteger los derechos de los trabajadores remotos y garantizar un…

Continuar leyendoReformas recientes que fortalecen los derechos de los trabajadores remotos en México.

La importancia de la formación para garantizar la seguridad en el uso de maquinaria automatizada

Introducción: Automatización y Seguridad Industrial La automatización en la industria ha revolucionado los procesos productivos, incrementando la eficiencia y reduciendo costos. Sin embargo, el uso de maquinaria automatizada también implica riesgos significativos si no se opera correctamente. Por ello, la…

Continuar leyendoLa importancia de la formación para garantizar la seguridad en el uso de maquinaria automatizada

Normas clave para garantizar la seguridad en la distribución y uso del gas natural en México

Introducción: Prioridad en la Seguridad de la Industria del Gas Natural El gas natural es una de las principales fuentes de energía en México, esencial para industrias, generación eléctrica y uso doméstico. Sin embargo, su distribución y manejo implican riesgos…

Continuar leyendoNormas clave para garantizar la seguridad en la distribución y uso del gas natural en México

Normativas y estrategias para minimizar riesgos en el transporte de materiales químicos peligrosos

Introducción: Garantizando la Seguridad en el Transporte de Materiales Peligrosos El transporte de sustancias químicas peligrosas es una operación crítica que involucra riesgos significativos para las personas, el medio ambiente y las instalaciones. Estos materiales incluyen gases inflamables, líquidos corrosivos…

Continuar leyendoNormativas y estrategias para minimizar riesgos en el transporte de materiales químicos peligrosos

Prácticas y protocolos para garantizar la seguridad en el manejo de explosivos en operaciones mineras

Introducción: Seguridad Crítica en el Uso de Explosivos en Minería El uso de materiales explosivos en operaciones mineras es fundamental para realizar tareas de perforación, excavación y fragmentación de rocas. Sin embargo, estas actividades presentan riesgos significativos si no se…

Continuar leyendoPrácticas y protocolos para garantizar la seguridad en el manejo de explosivos en operaciones mineras

Normativas y mejores prácticas para garantizar la seguridad en trabajos con sistemas de alta presión

Introducción: El Riesgo de los Equipos de Alta Presión Los trabajos con sistemas y equipos de alta presión son frecuentes en industrias como la petrolera, química, alimentaria y de construcción. Sin embargo, su manipulación inadecuada puede generar riesgos graves, como…

Continuar leyendoNormativas y mejores prácticas para garantizar la seguridad en trabajos con sistemas de alta presión